• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Free Art Expression

Coaching Transformador

  • Inicio
  • Terapias
  • Coaching – inteligencia emocional
  • Tienda
  • Consejos
  • Mis Cursos
  • Mi cuenta
  • Contacto
  • Facebook
  • Teléfono
  • YouTube

¿Que es Free art expression y para que sirve?

You are here: Home / Consejos / ¿Que es Free art expression y para que sirve?

junio 21, 2018 Por Pau Cespedes Leave a Comment

En free arte desarrollamos (“IE”) que se define como “la capacidad de identificar y manejar sus propias emociones y las emociones de los demás“. Una IE baja generalmente conduce a una incapacidad para mantener la calma, resultando en más conflictos, mientras que una IE alta conduce a menos conflictos y una capacidad para mantenerse calmados bajo presión.

A través del manejo de emociones proyectadas en diferentes formas artísticas lograras crecer y aprender más rápido.El único aspecto de un conflicto que podemos controlar es cómo reaccionamos. Esto no quiere decir que superar este proceso “automático e inconsciente” sea fácil; no, no lo es.

Pero podemos aprender a reconocer, admitir y manejar nuestras emociones negativas. Podemos anular, hasta cierto punto, esta respuesta fisiológica innata conociéndonos a nosotros mismos y re-conectando con las emociones.

Podemos aprender a mantener la calma durante cualquier conflicto, incluso en medio de una discusión. puedes tomarlas sesiones de arte terapia presencial u online para desarrollar la habilidad, pero si no puedes, aquí dejamos unos tips de manejo corporal y verbal, la clave esta en lograr concentración en uno mismo.

ASÍ ES CÓMO PODEMOS HACERLO:1. TOME RESPIRACIONES PROFUNDAS

Por qué: La capacidad de permanecer relajado y centrado durante un conflicto depende de su capacidad para destensar el cuerpo. La respiración superficial es la respuesta innata del cuerpo cuando se enfrenta con el estrés. Anulando esta respuesta natural y practicando la respiración profunda en lugar de es, ayudará al cuerpo a permanecer tranquilo.

Cómo: inhalar profundamente por la nariz antes de exhalar lentamente a través de la boca. Las respiraciones suaves y profundas cesarán la producción de dos hormonas de estrés: la adrenalina y el cortisol.

2. CONCÉNTRESE EN SU CUERPO

Por qué: Concentrarse en cualquier sensación física que surja en un conflicto le permite cambiarla conscientemente. Cuando su enfoque cambia al cuerpo, puede sentir la tensión, respiración superficial, etc., que acompaña al estrés.

Cómo: Cuando note que su cuerpo comienza a tensarse, devuelva su postura a un estado neutral relajando sus hombros y manos. Esta posición abierta comunica positividad usando el lenguaje corporal – y a menudo ayuda a relajar el conflicto.

3. ESCUCHAR ACTIVAMENTE

Por qué: Una persona iniciará una disputa, o algún otro tipo de conflicto, si siente que no está siendo escuchada. Además, es imposible relajar un conflicto sin escuchar de forma atenta y activa.

Cómo: Cuando alguien está hablando, centrar toda su atención en lo que dice la persona. Ignore cualquier pensamiento de construir una respuesta. Una vez que la persona termina de hablar, usted tiene la información necesaria para responder con inteligencia.

4. HAGA PREGUNTAS ABIERTAS

Por qué: Las preguntas abiertas son invaluables en la resolución de conflictos. En primer lugar, las preguntas abiertas demuestran que usted está escuchando atentamente. En segundo lugar, este tipo de preguntas muestran respeto por la persona al permitirles articular sus pensamientos.

Cómo: Aprender a hacer preguntas abiertas puede ser un poco complicado para algunas personas. La manera más fácil de evitar las preguntas “Sí” o “No” es no usar las palabras “Hacer”, “No hacer”, “Hazlo” y “No lo hagas” al hacer una pregunta. En su lugar, utilice las palabras “qué”, “por qué”, “cuándo” y “cómo”. Pruébelo ahora. ¿Observa la diferencia?

5. MANTENGA LA VOZ BAJA

Por qué: La forma más fácil de escalar el conflicto es elevar la voz. Por otro lado, una de las maneras más fáciles de relajar el conflicto es reducir la voz. El nivel de voz también está relacionado con la presión arterial. Cuando la presión de la sangre alcanza cierto punto, se hace más difícil entender lo que se está comunicando.

Cómo: El primer paso es rebajar la ira inicial de la otra persona. No podrá hacerlo levantando la voz. Por otro lado, usted puede transmitir rápidamente una sensación de calma al tomar la decisión consciente de bajar la voz.

6. DE ACUERDO EN EL DESACUERDO

Por qué: No todos los conflictos producirán resultados amistosos o mutuamente aceptables. Sin embargo, puede evitar profundizar el conflicto desentendiéndose cortésmente de la conversación.

Cómo: Una ley del conflicto interpersonal es que se necesitan dos participantes. Dejar una discusión es apropiado bajo una de estas dos circunstancias: (1) la persona se vuelve cada vez más hostil, o (2) la conversación, a pesar de sus mejores esfuerzos, no va a ninguna parte.

En conclusión, a menos que sea un gurú de la autoconciencia, en algún momento se enfadará en una discusión. Los seres humanos somos criaturas emocionales – y esta capacidad de sentir puede ser utilizada para nuestra ventaja o en nuestro detrimento. También es importante perdonarse si actua de manera impropia. Todos lo hacemos – y cualquiera que diga lo contrario está mintiendo.

Siguiendo uno o más de los seis consejos dados, seguramente se sentirá más confiado en cualquier conflicto. Como resultado, usará sus emociones y la autorregulación para su beneficio. Al hacerlo, usted ganará confianza y la confianza de las personas en usted es buena.

Filed Under: Consejos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube

Entradas recientes

  • Terapia de barras de Access
  • ¿Estas feliz con la vida que tienes? responde estas 10 preguntas
  • ¡No más miedo! Quiero recuperar mi rutina y sentido de vida.
  • ¿Por que es importante manejar nuestras emociones?
  • ¿Que es Free art expression y para que sirve?

Visita nuestro facebook

paulina_cespedes

No esperes más y transforma tu vida.

Toma la decisión de salir de tu zona de confort y empieza a hacer algo por ti. Si no tienes total seguridad si es lo que necesitas, envíame un WhatsApp.

WhatsApp

Footer

Free Art Expression
Get Directions
55 1320 6422
artherapy@freeartexpression.com

MENÚ

  • Inicio
  • Terapias
  • Coaching – inteligencia emocional
  • Tienda
  • Consejos
  • Mis Cursos
  • Mi cuenta
  • Contacto

Visita nuestro facebook

paulina cespedes

Copyright © 2025 Paulina Cespedes - Creada por - Aviso de Privacidad